martes, 21 de junio de 2011

PROGRAMACION NO NUMERICA 1. PROYECTO UNIDAD V .

 PROGRAMACION NO NUMERICA 1. PROYECTO UNIDAD V 
PONDERACION 20%

DESARROLLAR UN SISTEMA DE INFORMACION EN JAVA NETBEANS CON BASE DE DATOS(UTILIZAR EL MANEJADOR DE BASE DE DATOS DE SU PREFERENCIA).
FECHA DE ENTREGA 15-07-2011

 
TEMAS:
 1. VENTAS.
 2. COMPRAS.
 3. INVENTARIO.
 4. PRÉSTAMOS Y DEVOLUCIONES.
 5. INSCRIPCION.
 6. LLEGADAS Y SALIDAS.
Entregables:
Informe: portada, descripción conceptual de los procesos del sistema, modelo entidad relación, diccionario de datos y descripción de los métodos programados.
Proyecto en cd libre de virus (código fuente en java, base de datos poblada e instalador del manejador de base de datos utilizado).
Debe correr el proyecto en el laboratorio, grupos de tres personas (máximo).

domingo, 5 de junio de 2011

PROYECTO UNIDAD III Y IV. PROGRAMACION NO NUMERICA

CREAR UN APPLETS EN JAVA NETBEANS

TIPOS DE APPLETS:
  1. Instantáneas: Muestran una secuencia de imágenes.
  2. Animación y Sonidos: Mezclan imágenes con sonidos.
  3. Gráficos Interactivos: Permiten la interacción del usuario con las imágenes, mediante respuestas a las acciones del ratón sobre la imagen.
  4. Trucos de Texto: Permiten animar texto dándole ‘vida’.
  5. Financias y Negocios: Algunos nos permiten mostrar diagramas de barras, y otros elementos ilustrativos de este género.
  6. Demos, Juegos y Educacionales: Muy especializados, permiten al usuario interactuar consiguiendo cotas fascinantes de diversión.
ENTREGABLES:
  1. informe en carpeta transparente(explicar los metodos creados en el proyecto).
  2. proyecto en cd libre de virus(codigo fuente y ejecutable). El proyecto debe correr en el laboratorio(presentar en java netbeans y ejecutar el applets en el navegador web de su preferencia).

EJERCICIOS UNIDAD IV. LENGUAJE DE PROGRAMACION I.

1. ESCRIBA UN MÉTODO MEDIA QUE NOS DEVUELVA LA MEDIA DE LOS VALORES INCLUIDOS EN EL VECTOR.

2. REALIZAR UN PROGRAMA EN C, EMPLEANDO LA SENTENCIA ITERATIVA DO WHILE, QUE MUESTRE POR PANTALLA LOS NÚMEROS PARES DEL 1 AL 100.

3. REALIZAR UN PROGRAMA EN C, EMPLEANDO LA SENTENCIA ITERATIVA  WHILE, QUE MUESTRE POR PANTALLA LOS NÚMEROS PARES DEL 1 AL 100

4. ESCRIBA UN METODO PARA SUMAR LOS ELEMENTOS DEL VECTOR E IMPRIMA LA SUMA.

5. ESCRIBA UN METODO PARA DETERMINAR SI EXISTE UN ELEMENTO NULO EN EL VECTOR Y EN QUE POSICION SE ENCUENTRA.

6. ESCRIBA UN METODO PARA DETERMINAR SI EXISTE UN ELEMENTO NEGATIVO EN EL VECTOR E IMPRIMA DICHO NUMERO.

7. REALIZAR UN PROGRAMA EN C, EMPLEANDO LA SENTENCIA ITERATIVA WHILE, QUE MUESTRE POR PANTALLA LOS PRIMEROS 30 NÚMEROS NATURALES.

8. REALIZAR UN PROGRAMA EN C, EMPLEANDO LA SENTENCIA ITERATIVA DO WHILE, EN EL QUE EL USUARIO INTRODUCE UN NÚMERO ENTERO Y EL PROGRAMA RESPONDE SI EL NÚMERO ES PAR O IMPAR.
 
9. DISEÑE UN PROGRAMA EN C QUE CARGUE Y MUESTRE UN VECTOR CON EL NOMBRE, EL APELLIDO, LA CEDULA Y LA NOTA FINAL DE LOS ALUMNOS DE LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN 1. (DEFINA EL TAMAÑO)

10. DISEÑE UN PROGRAMA EN C QUE CARGUE Y MUESTRE UNA MATRIZ CON EL NOMBRE, EL APELLIDO, LA CEDULA Y LA NOTA FINAL DE LOS ALUMNOS DE LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN 1.(DEFINA EL TAMAÑO).

ENTREGAR:
  • INFORME EN CARPETA TRANSPARENTE(EXPLICAR LAS VARIABLES UTILIZADAS Y OPERACIONES).
  • CORRER PROGRAMAS  EN BORLAND C++ 5.01  O  VERSIONES SUPERIORES. EN EL LABORATORIO.